Inicio > Libro > Humectación del Material > Métodos para Regular el Flujo de Agua

Métodos para Regular el Flujo de Agua

rotámetro para determinar el flujo de agua en el sistema de humidificaciónLa regulación de la humedad del material puede lograrse de diversas maneras según el equipo periférico, las capacidades de ajuste y las características específicas de los materiales. Idealmente, el contenido de humedad se ajusta en el secador con fluctuaciones mantenidas dentro del 1%. Sin embargo, en secadores simples, debido a la humedad inicial desigual, puede ser más fácil sobresecar el material y luego añadir agua. El flujo de agua se controla mediante una válvula de aguja con control visual a través de un rotámetro o mediante la activación escalonada de varias boquillas.

Cuando se usa un rotámetro en ambos escenarios, es relativamente fácil calcular el uso de agua por tonelada de producto y entender el porcentaje de humedad adicional necesario. Por ejemplo, si a una tasa de productividad de 1 tonelada por hora, se logra una pella de buena calidad con 50 litros (13.2 galones) de agua por hora, este cálculo aproximado indica un déficit de humedad del 5%, que es bastante considerable y probablemente resulte en una pella no muy estética. El secado debe buscar una mayor humedad para reducir la adición de agua a 20-30 litros (5.3-7.9 galones) por hora mientras se incrementa la productividad del secador, ya que más material crudo será procesado debido a un paso más rápido del material hacia el secador. Aumentar la humedad del 5% al 10% simplemente incrementando el aporte de material al secador puede mejorar la productividad en un 10-15%, lo que es significativo en términos de producción mensual o anual. El uso de un rotámetro también permite proporcionar instrucciones claras para un operador durante la capacitación de la configuración del equipo: cada parámetro puede describirse en valor numérico y la repetitividad del resultado será comprensible incluso para principiantes.

sistema simple de humidificación de aserrín para peletizaciónA veces, en lugar de un rotámetro, se instala un indicador de flujo visual simple con una hélice, donde se puede observar el paro del flujo en caso de obstrucción de la boquilla, y la tasa de rotación ayuda a aproximar la intensidad de humidificación. Esta versión simplificada es suficiente para iniciar la línea de peletización y llevar el secador a los parámetros deseados con un eventual cierre completo del agua. En la ilustración, la parte #1 se monta en una mezcladora acondicionadora, mientras que la parte #2 está posicionada cerca del panel de control que regula la alimentación de material en el peletizador. La posición de trabajo de la boquilla debe, si es posible, dirigir los orificios hacia abajo, reduciendo las obstrucciones por material crudo. Si la boquilla está cerca de una mezcladora u otra parte en movimiento, los orificios deben alinearse con la dirección del movimiento.

Existen rotámetros electrónicos compuestos por un indicador visual con una hélice, con un imán de neodimio fijado a una de las palas. Un sensor externo lee las rotaciones, y esta señal analógica se envía al controlador de control del equipo o a un contador calibrado independiente que muestra el consumo de agua en tiempo real.

boquillas de agua con diferentes números de salidas de pulverizaciónAl usar múltiples boquillas, se habilita el cambio escalonado, y la humedad de la materia prima que se introduce en el peletizador y las pellets se evalúa visualmente. Esto es más conveniente para los operadores experimentados y para el control remoto. Un pulverizador con un diámetro de orificio de 1 mm y una presión de 2.5 bar puede producir aproximadamente 50 litros (13 galones) de niebla de agua por hora. Las placas pulverizadoras están disponibles con una variedad de diámetros de orificio, y el flujo de agua a través de ellas con la misma presión es aproximadamente proporcional al diámetro de la boquilla. Cuando el orificio es menor de 0.8 mm, los problemas de obstrucción son más comunes porque cualquier aserrín que ingrese puede no ser expulsado por la presión del agua. Con un diámetro de orificio mayor de 1.2 mm, la calidad de la pulverización puede disminuir cuando se ajusta a un flujo de agua bajo.

Si instalas dos boquillas diferentes, donde una tiene un pulverizador y la otra tiene dos, es posible ajustar escalonadamente el flujo de agua a 50, 100 o 150 litros (13, 26 o 40 galones) por hora utilizando dos botones de control. Para evitar complicar el inventario, es mejor comprar boquillas con tres pulverizadores y bloquear las no utilizadas con cinta adhesiva normal. Usar tres boquillas con tres válvulas solenoides permite una regulación del flujo en seis pasos.

esquema de conexión de boquillas con regulación de flujo de agua en varios pasosSi las válvulas son controladas por un controlador programable en lugar de botones, se vuelven disponibles dos opciones adicionales interesantes. Primero, la entrega intermitente de agua a través de una boquilla con un pulverizador a intervalos de 10-20 segundos permite una división más fina de pasos y una dosificación más precisa. Este intervalo tendrá poco impacto en el proceso de peletización porque las fluctuaciones en la entrega de humedad se suavizarán a medida que el material pasa por el mezclador-acondicionador, y las capas con humedades ligeramente diferentes se colocarán delgadas sobre la matriz. Segundo, se puede programar que las boquillas inactivas se activen por 1 segundo cada 3-5 minutos, evitando obstrucciones por aserrín. Agregar medidores de humedad en línea a tal sistema permite flujos de trabajo del operador completamente automáticos.

Es importante que la presión del agua sea estable. Una fluctuación de más de 0.5 bar puede causar cambios significativos en el contenido de humedad del material, resultando en una mala calidad de las pellas o paradas de emergencia periódicas debido a la coquización de la matriz. Por lo tanto, al suministrar agua desde una pequeña estación de bombeo doméstica, debe estar equipada con un tanque receptor más grande y un sensor de presión sensible. En condiciones de campo, la forma más simple de lograr presión estable es hacer que la estación recircule el agua a través de una válvula de bola semicerrada. Ajusta el mango de la válvula para que la estación funcione continuamente sin apagarse. Esto reducirá la vida útil de la estación, pero permitirá operar sin un sensor de presión.

Para consultas sobre la configuración del equipo, resolución de problemas con la calidad de los pellets y el rendimiento, selección de tecnología o colaboración, por favor no dude en ponerse en contacto a través de mis contactos.

Te Puede Interesar

¡Importante! Toda la información en este sitio web es únicamente para propósitos informativos y de recomendación. Antes de realizar cambios en los ajustes y la estructura del equipo, asegúrese de consultar con el fabricante, garantizar la seguridad de sus acciones y, por si acaso, considere cómo devolver todo a su estado original.